El Campeonato de España de Karting Finetwork encara ya la segunda mitad de la temporada 2025 con un evento de récord en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva, Valencia. Las siete categorías volverán a deleitar a los aficionados con una espectacular lista de inscritos, que cuenta en esta ocasión con un total de 180 participantes.
Cabe destacar que, aunque no sea el récord absoluto del Campeonato (éste sigue en manos de MotorLand Aragón, que este año tuvo una lista de 186 inscritos), sí es la mayor participación que ha habido en el trazado valenciano. En este caso, Chiva ha pasado de cerrar la pasada temporada a ser la tercera ronda de esta temporada y la participación ha ido en aumento.
Además, se trata de una prueba que acogerá a participantes de casi todos los continentes del mundo: Europa, África, América y Asia.
CS55 RACING KARTING ACADEMY
La CS55 Racing Karting Academy, convocada por la Real Federación Española de Automovilismo y auspiciada por Carlos Sainz, es una oportunidad inmejorable para que los pilotos más pequeños, de entre 6 y 8 años, se inicien en el mundo del Karting y de la competición a nivel nacional, ya que cuenta con unos costes extremadamente reducidos.
Ésta llega a Chiva con Brandon Alonso en lo más alto del Campeonato, cuya suma de puntos asciende a 170 y cuenta con una victoria en la primera carrera de Campillos. Eso sí, Matteo Rodríguez y Oskar Bronikowski, ambos con una victoria en su haber, están a sólo 11 y 14 puntos del líder respectivamente, así que todo está muy apretado.
Además de ellos, muchos pilotos pueden tener opciones de victorias en la cita valenciana, ya que la igualdad siempre es máxima en esta categoría. Desde el cuarto clasificado, que es Ilan Timotin, hasta el noveno, que es Álex Busto, hay menos de 40 puntos de diferencia, de modo que podemos ver ganadores diferentes en la tercera ronda.
MINI
La categoría Mini es la segunda más nutrida en esta tercera ronda de la temporada, con 46 participantes, a solo 4 de los 50 de Sénior. De los 46, 8 son Rookies, y todos ellos ascienden directamente de la CS55 Racing Karting Academy, con el campeón, Leo Devahive, a la cabeza.
El líder de esta categoría, Hugo Fuentes, llega a Chiva tras haber demostrado su enorme talento en Campillos, donde consiguió una doble victoria. El andaluz tiene 187 puntos en total, por los 168 de Max Cruz, los 154 de Nahyl El Gahoudi y los 126 de Abraham Schelvis.
El primer ganador del año, Adrián Jiménez, se encuentra en el quinto puesto del campeonato tras el ‘cero’ de la segunda carrera aragonesa y los buenos resultados de Campillos. De nuevo, en esta categoría puede haber un sinfín de candidatos a la victoria, entre los que estarán los punteros del Campeonato y también algunos Rookies, como en Campillos, que volaron.
Precisamente entre los Rookies, Thiago Huertas es el mejor colocado en el Campeonato después de haber sellado un doble triunfo en Campillos, aunque con sólo 13 puntos de ventaja sobre Oliver Weytjens y 23 sobre Artur Konovalov.
JÚNIOR
En la categoría Júnior, que está reservada a pilotos que durante la temporada cumplan 12, 13 o 14 años, hay 30 inscritos para esta tercera ronda.
Una treintena de pilotos y muchos de ellos con posibilidades de todo, aunque Jeremy Reuvers es el líder del Campeonato y ha acumulado tres victorias de cuatro posibles en la primera mitad de temporada; la cuarta, para Álex Martínez en la primera carrera de MotorLand Aragón.
Podría decirse que esta categoría también está apretada en la pelea por el título, ya que Reuvers y Martínez están separados por 13 puntos, pero sí es cierto que el campillero ya tiene una ventaja de 79 puntos sobre el tercer clasificado (Egor Ivanchenko) y 81 sobre el cuarto (Iván González).
Eso sí, no podrán despistarse en Chiva. Roc Piñera, David Minciuna, Bruno Greiling… no son pocos los que se encuentran en la oposición y seguro que muchos de ellos pelearán por las victorias en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero.
SÉNIOR
La categoría Sénior, en la que pueden participar pilotos que durante la temporada cumplan un mínimo de 14 años, está a rebosar. ¡Hay 50 inscritos! Es la categoría más nutrida para esta tercera ronda de la temporada.
Sigue sin estar el campeón del año pasado, Aarón García, pero sí los hermanos Barry-Berg (Marius y Marie), Dani Briz, Adrià Mustienes o Xavier Lloveras, quien fue el gran dominador de la primera ronda, en MotorLand Aragón.
Lloveras, eso sí, se vio superado (como todos los demás) por un excelente Dani Briz en Campillos, donde cosechó una doble victoria y se aupó a lo más alto del Campeonato. A falta de las dos últimas rondas, Briz tiene 30 puntos sobre Lloveras.
El vigente campeón de Júnior, Javier Broasca, o el primer campeón de la Copa de España de Karting OKN, Patrick Ogrodowczyk, también son algunos de los pilotos a tener en cuenta en la categoría.
Como vimos el año pasado en diferentes categorías, será muy importante mantener la compostura en las primeras vueltas y saber jugar con la estrategia en un circuito que tiene varios puntos de adelantamiento, pero la posición en pista es vital.
KZ
En la categoría KZ hay 36 inscritos, de los cuales 5 compiten en KZ2. La primera de ellas está reservada a pilotos que durante la temporada cumplan un mínimo de 15 años, mientras que la segunda es para pilotos que hayan cumplido un mínimo de 35 años antes del inicio de la primera prueba de la temporada.
Son muchos los nombres a tener en cuenta en la categoría reina del Campeonato. Adrián Malheiro se ha mostrado muy sólido en el inicio de la temporada, con una victoria en MotorLand Aragón y dos en Campillos. Esto le ha servido para labrarse una ventaja de 34 puntos al frente del Campeonato.
‘Sete’ Veà, el único capaz de haberle arrebatado una victoria a Malheiro, es el segundo clasificado del Campeonato y querrá volver a la senda del triunfo. Por otro lado, el vigente campeón y tercer clasificado del Campeonato, Alejandro Lahoz, no estará en Chiva.
Aparte de ellos, seguro que habrá más pilotos con opciones de victoria, pues en la lista aparecen Gerard Cebrián, Marc de la Rosa o incluso Eloi González.
En cuanto a los KZ2, Manuel Martínez aparece como campeón del año pasado y líder actual. Tendrá la competencia de Ricardo Ávila, Arturo Cobos, Dennis Virdis y Nacho Aviñó.
FORMATO
El evento comenzará el viernes con cinco sesiones de entrenamientos libres para cada categoría; el sábado, turno para los entrenamientos cronometrados y las mangas clasificatorias; el domingo, las carreras.
Hay que resaltar que se han superado los 36 participantes en dos categorías, de modo que éstas deberán dividirse en grupos. Por razones reglamentarias, no puede haber más de 36 karts en pista al mismo tiempo, así que habrá tres mangas clasificatorias, pero cada piloto participa únicamente en dos. Es decir, igualdad de condiciones con el resto de categorías del CEK Finetwork, que tendrán dos mangas.
Las mangas clasificatorias del sábado y las carreras del domingo se podrán seguir en directo a través del canal de Youtube de la Real Federación Española de Automovilismo. Estos son los horarios provisionales del evento.